Salerno: “Nuestra función es realizar procesos de concursos”

La Comisión Evaluadora reformó su Reglamento Interno a fin de reiniciar los concursos que se hayan declarado desiertos.
sábado, 11 de marzo de 2023 0:00

Compartir:

Los integrantes de la Comisión Evaluadora para la Selección de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial  fueron recibidos por el gobernador Raúl Jalil. En la ocasión, los comisionados entregaron al primer mandatario provincial el documento en el cual se reformó parte del Reglamento Interno, con relación a los concursos declarados desiertos. 

 

Gonzalo Salerno, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca y presidente de este órgano, junto con el asesor General de Gobierno, Nicolás Rosales Matienzo; la presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, Marcia Lozada Figueroa, y el presidente del Colegio de Abogados, Víctor Alexis Russo redactaron nuevamente el artículo en cuestión, a efectos de reanudar un nuevo proceso concursal, tras la desertificación de un concurso. 


De acuerdo con el inciso 18 del artículo 149 de la Constitución Provincial de la Provincia de Catamarca, en caso de que un concurso fuera declarado desierto, el Poder Ejecutivo quedará habilitado para proponer al Senado el candidato a cubrir el cargo en cuestión. Tras la modificación del Reglamento Interno, la Comisión Evaluadora, en un plazo de 10 días, deberá llamar a un nuevo concurso para la cobertura del cargo vacante. 


El presidente de la Comisión sostuvo que “la naturaleza de la Comisión Evaluadora es generar procesos de concursos”. En este contexto, detalló que se concursaron más de 150 cargos, más de 150 vacantes por procesos de concursos, desde octubre de 2020. “Menos del 20 % quedaron desiertos. Cuantitativamente no es tan significativo pero toda situación de desierto siempre es un resultado indeseado para la Comisión”, expresó. Para el referente, “tener la posibilidad o atribución de generar más procesos es definitivamente consolidad la naturaleza y la razón de ser de la Comisión. 


Creemos en la mejora continua de todos los procesos y de la calidad de las instituciones. Para ello, se debe exigir que  haya discusiones permanentes y propuestas permanentes de discusión.

 Sin dudas, es visto como una mejora institucional, con un paso adelante y cualitativo, con relación a la razón de ser de nuestra función que es realizar procesos de concursos. Es importante celebrar que ante una situación de un concurso tengamos, podamos volver a llamar inmediatamente. Es una muestra de confianza en el sistema y un paso adelante para avanzar en la evolución de este sistema”, consideró.

Etiquetas: