Visualizarán las cámaras donde encontraron los restos óseos de Karina Chazarreta

Además, la Justicia enviará a Córdoba los restos para determinar la data de la muerte y la causal. El lunes su hijo, Cristian Ortega se constituirá como querellante.
sábado, 20 de mayo de 2023 0:00

Compartir:

Luego de que las pericias de ADN confirmaran que los restos óseos encontrados en la zona norte de la ciudad, en cercanías a la empresa de colectivos El Nene, pertenecen a Karina Chazarreta (49), la Justicia ordenó medidas para avanzar en la investigación y esclarecer la causal de la muerte.

 

Una de las últimas disposiciones tomadas en el marco de la investigación esta referida a la visualización de los registros fílmicos captados por las cámaras de seguridad apostadas en la zona en donde fueron hallados los restos óseos de la mujer, que estaba desaparecida desde el 11 de enero de este año.  El hallazgo se produjo el 25 de marzo por dos jóvenes que caminaban por el lugar y se toparon con los restos que, tras ser cotejados con el ADN de sus hijos, resultaron ser de la mujer desaparecida.

 

Otras de las medidas con las que se avanzará es el envío a la provincia de Córdoba de los restos óseos para que se le practiquen pericias antropológicas forenses, en busca de determinar la data de la muerte de la víctima y, luego, la causal. Es decir, si fue suicidio o asesinato.

 

Dada la complejidad del caso, la Corte de Justicia aceptó una instructora sumariante para sumarse a la causa, quien se encuentra trabajando en la desgrabación de audios, según informaron fuentes allegadas a la causa.

 

Querellantes

El lunes 22, alrededor de las 9 de la mañana, Cristian Ortega, el hijo mayor de Chazarreta y de profesión policía, se presentará en la Fiscalía de Instrucción Nº 9, a cargo de Jonathan Felsztyna, quien lleva adelante la investigación, para constituirse como querellante, junto a los abogados Sebastián Ibáñez y Bruno Jerez, quienes representarán legalmente a la familia de Chazarreta.

 

Los tres hijos de la mujer, y sus hermanas, concordaron en que no brindarán declaraciones a la prensa, y autorizaron que los abogados querellantes sean los voceros.

 

En este sentido, Sebastián Ibáñez comentó que revisarán todas las copias de las actuaciones con las que cuenta el fiscal, a los efectos de determinar qué medidas probatorias van a pedir y qué diligencias judiciales y procesales solicitarán.

 

“Tenemos una batería de pruebas muy importantes que vamos a proponer el lunes ante el fiscal”, adelantó.

 

Si bien hasta el momento no hay claridad en los hechos, “para la familia todos son sospechosos, y quieren que se investigue a todos”, expresó la querella. “Quieren que se descubra la verdad de lo que ha sido, sea suicidio o asesinato. Hoy por hoy, para la familia, y teniendo en cuenta hasta donde ellos conocen del expediente, las posibilidades son iguales para ambas hipótesis. El objetivo de ellos es controlar y coadyuvar el descubrimiento de la verdad. Es decir, qué ha pasado, cuál es la causa de la muerte, si es suicidio o asesinato, llegar al o los responsables”, indicó.

 

Marchas

El miércoles 17 se realizaron dos marchas para pedir por el esclarecimiento de la muerte de Karina Chazarreta.  La primera fue organizada por los familiares y amigos de la mujer, quienes estuvieron acompañados por organizaciones políticas. El lugar de encuentro fue en la Plaza La Alameda. 

La segunda movilización estuvo organizada por la Asamblea Feminista y disidencias "Ni una menos", y el punto de encuentro fue la Plaza 25 de mayo.

Etiquetas: