La planta purificadora de agua de Telaritos entra en su etapa final

El gobernador Raúl Jalil recorrió la obra junto al intendente de Capayán, Alfredo Hoffman. La planta de ósmosis inversa permitirá mejorar la calidad del agua potable en la localidad y se prevé que esté finalizada en las próximas semanas.
miércoles, 15 de octubre de 2025 0:00

Compartir:

El gobernador Raúl Jalil visitó la localidad de Telaritos, en el departamento Capayán, donde se encuentra en su etapa final la construcción de una planta purificadora de agua mediante el sistema de ósmosis inversa. El proyecto tiene como objetivo optimizar la calidad del servicio de agua potable para los vecinos de la zona.

 

Durante la recorrida, Jalil estuvo acompañado por el intendente de Capayán, Alfredo Hoffman; la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; las diputadas María Argerich y Hugo Corpacci; la senadora Andrea Lobo; el dirigente Gonzalo Ormachea y funcionarios de Aguas de Catamarca, entre otras autoridades.

 

El gerente del Interior de la empresa Aguas de Catamarca, Jorge Spolidor, explicó que la obra contempla una planta de ósmosis inversa con una capacidad de producción de 3.000 litros de agua por hora.


“El sistema incluye dos líneas de agua: una tratada, destinada al consumo y la alimentación, y otra salada, que se utilizará para limpieza e higiene”, detalló.

 

Spolidor indicó además que se trata de un proyecto diseñado específicamente para las necesidades de la comunidad de Telaritos y estimó que la obra estará terminada durante noviembre, momento en el que podría comenzar a operar.

 

La ósmosis inversa es un proceso de purificación que utiliza una membrana semipermeable y presión para eliminar sales, minerales, microorganismos y otras sustancias del agua, generando un recurso de alta calidad apto para el consumo humano.

Etiquetas: