Polémica en Diputados: Repudiaron a Hugo Ávila por "actitudes machistas y de violencia política" 206

El legislador puso en duda que Verónica Mercado pudiera llegar por méritos propios a ocupar una banca y se lo adjudicó a su parentezo con Armando "Bombón" Mercado.
jueves, 11 de agosto de 2022 0:00

Compartir:

La última sesión de la Cámara de Diputados volvió a destacarse por las chicanas y ataques personales y no por la elaboración de iniciativas en beneficio de la provincia o la discusión fructífera sobre temas relevantes para la ciudadanía. 


Ayer, en medio de diversas acusaciones que tuvieron como actor principal al diputado Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño), el oficialismo intentó sancionarlo por la controversia generada alrededor de la ley de zonas de fronteras, al considerar que “difundió una historia ficticia” en busca de hacer quedar mal ante la opinión pública al Bloque del Frente de Todos, afirmando que este se negó a aprobar la ley de zonas de fronteras, cuando en realidad se trataba de un proyecto de resolución. Esta situación, desató una acalorada discusión que finalizó con un repudio de la Cámara Baja contra Ávila por considerar que incurrió en “actitudes misóginas, machistas y de violencia política”, cuando esgrimió su defensa a la cuestión de privilegio planteada por la diputada Verónica Mercado. La resolución fue votada solamente por el FT, ya que la oposición se retiró del recinto.

 

Todo inició sobre el final de la sesión en el punto comunicaciones. En ese momento, la diputada Mercado planteó una cuestión de privilegio en contra de Ávila, entendiendo que el opositor faltó el respeto a la Cámara “tergiversando” lo que sucedió con el proyecto de resolución sobre la promoción para el desarrollo de áreas de frontera. Lo acusó de “realizar acusaciones falsas públicamente de manera deliberada arremete contra la integridad y la credibilidad de la Cámara” y consideró “inaceptable que una figura pública que tiene un rol político trasmita estas historias inventadas a toda la sociedad”.

 

 

Al ponerse a votación la propuesta de la legisladora justicialista, el oficialismo no logró el número suficiente de votos para hacer efectiva la sanción y, luego de eso, Ávila se defendió atacando directamente la legitimidad política de Mercado. Tras sostener que estaba “orgulloso” de los ataques y de los intentos de apartarlo del cuerpo por parte del oficialismo, cuestionó que “gobierno, que tiene la suma del poder público, no acepta las críticas, ni las disidencias”.

 

En esa línea, planteó la contradicción del bloque oficialista por cuestionar que él haya propuesto tratar sobre tablas el proyecto de resolución en discordia y recordó que se trata de una herramienta establecida en el Reglamento Interno de la Cámara y que el Frente de Todos utilizó en reiteradas oportunidades. “No aceptan que lo mismo que ellos plantean lo haga la oposición. Ellos plantearon que se trate sobre tablas la eliminación del Consejo de la Magistratura y el aumento de los miembros de la Corte sin haber pasado por la Comisión de Labor Parlamentaria”, recordó.

 

El líder del Frente Amplio Catamarqueño continuó su defensa, pero sobre el final disparó la frase que más polémica generó: “Me siento orgulloso de ser atacado por la diputada Mercado que pertenece a uno de los clanes más nepóticos que gobiernan esta provincia y que si no hubiera sido por Armando ‘Bombón’ Mercado que se fue a vivir a la Patagonia y que se casó con la hermana de Néstor Kirchner no sé si habría llegado a la banca. Yo estoy en esta banca por esfuerzo propio y por la voluntad del pueblo”.

 

A partir de esos dichos, los referentes del oficialismo hicieron fila para responderle repudiándolos al considerar que no se puede naturalizar micromachismos y “que se nos diga que una mujer está en cargo de representación pública `por ser mujer de, hija de, parienta de´”. 

 

Luego, María Argerich (FT) mocionó un apartamiento al reglamento interno para que “el cuerpo realice un repudio en contra de los dichos vertidos por Ávila” y sugirió el articulado del mismo. El texto del proyecto de declaración repudia las “actitudes misóginas, machistas y de violencia política” expresadas por Hugo Ávila y recomienda al integrante del cuerpo “la realización urgente de la capacitación en perspectiva de género establecida por ley 5602 con carácter obligatorio para miembros de los tres poderes del Estado”

 

La iniciativa fue aprobada por mayoría, ya que al momento de tratar la declaración solo se encontraban presentes en el recinto las y los representantes del bloque del Frente de Todos, quienes aprobaron el pronunciamiento. La votación resultó en 21 votos afirmativos y 19 ausentes. 

 

Luego de la sesión, la polémica continuó por las redes sociales, en donde diversos diputados se refirieron a lo acontecido.