El Nodo Tecnológico participó como disertante para toda latinoamérica, en el Arduino Day

El instructor Jorge Quiroga estuvo a cargo del Taller “Calculadora con Arduino” y presentó también los robots desarrollados por el Laboratorio de Innovación Social de la cartera tecnológica.
martes, 28 de marzo de 2023 0:00

Compartir:

En la edición 2023 del ARDUINO DAY, evento gratuito organizado por los fundadores de arduino, el Nodo Tecnológico fue invitado a participar como disertante. El instructor Jorge Quiroga estuvo a cargo del Taller “Calculadora con Arduino” y presentó también los robots desarrollados por el Laboratorio de Innovación Social de la cartera tecnológica.
 

La placa arduino -desarrollada en Italia- cumplió 18 años de vida, una eternidad de tiempo en términos tecnológicos pero no para esta plataforma de código abierto cuyo uso educativo y en el desarrollo de sistemas de control no para de extenderse a nivel mundial. 

  

En este contexto de crecimiento y expansión, el objetivo del Arduino Day es reunir referentes en robótica, instituciones educativas, startup  y desarrolladores de sistemas de control para intercambiar conocimiento y experiencias que fortalezcan el ambiente educativo y la comunidad maker.
 

Dentro de ese grupo que incluyó representantes de México, Colombia, Ecuador, Bolivia , Perú, El Salvador, Argentina y España el Nodo Tecnológico de la municipalidad de la capital fue invitado a participar y lo hizo a través de su instructor de robótica Jorge Quiroga y de una presentación destacada que llamó mucho la atención de los participantes.  

 

El pasado fin de semana antes de iniciar con el taller para desarrollar una Calculadora con Arduino, Quiroga presentó los -ya conocidos por estas latitudes- robots del Nodo Tecnológico. 

 

Según explicó, independientemente de sus capacidades diferenciadas, todos ellos han sido creados utilizando la placa arduino, confirmando una vez más la versatilidad y utilidad de este invento italiano. Durante su exposición también explicó que los interesados pueden contactarse con el Nodo Tecnológico para tener acceso a los planos y archivos necesarios para replicar estos dispositivos ya que se trata de desarrollo abierto.

 

El evento fue transmitido por la empresa Robotics Space NV en su canal de youtube (https://youtube.com/@RoboticsSpaceNV) y allí quedaron grabadas todas las exposiciones para quienes estén interesados, según informan desde el Nodo Tecnológico.  

 

La democratización del conocimiento es un objetivo primordial para la cartera municipal dirigida por Sonia Aibar y desde el área, que depende de la Secretaría de Gabinete y Modernización a cargo de Mariano Rosales, se trabaja diariamente en ese sentido.

Etiquetas: